Bienvenido visitor, puedes loguearte o crear una cuenta.
El narcisismo y exhibicionismo exacerbados por la “sociedad virtual” del siglo XXI amenazan con la desaparición del Eros. ¿Están en peligro de extinción el misterio, la fantasía, el amor, el erotismo, incluso la protesta política?
$ 12.500
«Una joya de la crítica social de corte filosófico.» Süddeutsche Zeitung «Sus teorías nos ayudan a entender el siglo XXI.» affektblog.de
$ 12.500
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha surgido en Alemania recientemente, afirma en este inesperado best seller que la sociedad occidental está sufriendo un silencioso cambio de paradigma: el exceso de positividad está conduciendo a una sociedad del cansancio.
$ 12.500
Vida sensible no es sólo lo que la sensación despierta en nosotros. Es el modo en que nos damos al mundo, la forma en la que somos en el mundo y, a la vez, el medio en el que el mundo se hace cognoscible, factible y vivible para nosotros. Sólo en la vida sensible se da mundo, y sólo como vida sensible somos en el mundo.
$ 14.500
Entrevista inédita con Farés Sassine Traducción y prefacio de Soledad Nivoli
$ 8.900
En El resto indivisible, Slavoj Žižek recorre la trayectoria filosófica de Friedrich Schelling y de Hegel con su particular estilo, que le permite realizar cruces interesantes entre psicoanálisis, física cuántica y religión. Lacan, Freud, Einstein, entre tantos otros pensadores, aparecen en esta obra de Slavoj Žižek. Es la primera vez que El resto...
$ 22.900
ONTOLOGÍA DE LA AUSENCIA. La metáfora en el horizonte de la deconstrucción
$ 7.600
Hay una incertidumbre que nos afecta en todas las constelaciones de mundos en las que vivimos; la pérdida del sentido
$ 12.900
“Ya no es banal que un filósofo busque ganar la vida reflexiva, que se piensa íntima, a partir de la vida cotidiana, que se piensa pública
$ 13.000
En palabras del padre Fernando Montes, la lectura de este libro hará mucho bien pues nos ayuda a reencontrarnos con un cristianismo y una religiosidad profundamente humanos y encarnados, con un insoslayable sentido social
$ 12.000
En este volumen se reúnen las conferencias presentadas durante la última sesión del Coloquio "Heidegger; Questions Ouvertes",organizado en París los días 12, 13 y 14 de marzo de 1987 por elCollège International de Philosophie.
$ 8.500
Cada nuevo libro es, también, una invitación, un mapa y un puente.
$ 11.900
El libro "Reflexiones sobre la vigencia del Pensamiento Humanista Cristiano", texto que reúne las exposiciones y ponencias del Primer Encuentro Internacional Oswaldo Payá, celebrado el 11 y 12 de enero de 2013.
$ 10.000
Evitar la solemnidad en el aforismo. Evitar, también, la banalidad. Reducir hasta el límite, con "un ojo que simplifica hasta la desolación total" (Kafka), al punto donde es imposible distinguir, en el mensaje, lo que este descubre y lo que abandona. Apostar por la depuración al riesgo de la disolución. Una vez allí asomar la cabeza y copiar la visión en...
$ 13.000
De Platón a Zizek. Con prólogo de Ernesto Laclau, El Sublime Re-torno de la Ideología. De Platón a Zizek es un libro ganador del Fondo del Libro 2011 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Es publicado por la Editorial Metales Pesados y fue presentado originalmente por Ernesto Laclau, Jorge Larraín y Alberto Mayol el jueves 6 de octubre de 2011.
$ 8.500
EN EDUCACION Y POLITICA EI aspecto fundamental de lo humano, dice Humberto Maturana, está en el amor, es decir, en la aceptación del otro como un legítimo otro en la convivencia
$ 9.900
Echeverría nos ofrece una nuevo interpretación de lo que significa ser humano, no desde los antiguos parámetros que nos han servido de base para observar la vida, sino desde fuera de ellos.
$ 19.000Sale
Pocos son los hombres que han escrito con mayor propiedad acerca de la vida como lo ha hecho Humberto Maturana y no pocas las veces en que su pensamiento ha sido mal interpretado.
$ 14.400
DEL SER AL HACER (Los orígenes de la biología del conocimiento)
$ 14.400
Según su biógrafo, Richard Von Strugel, las primeras “flexiones” del pequeño Jean Claude Van Dammit fueron en torno al proverbio Quien mal anda, mal acaba.
$ 10.000
Con la colaboración de Sima Nisis Abrir la mano para mostrar lo que se tiene en ella es una de las claves para el cambio de emoción. Esta alegoría, que encierra todos los signos de la convivencia en el respeto, conlleva el cambio de corporalidad, el encuentro de una dinámica donde se constituye un espacio operacional que permite la reflexión
$ 15.000
(+56) 963673938
Dirección comercial:
Almirante Pastene 185, of. 1001 Providencia
(+56) 963673938
Dirección comercial:
Almirante Pastene 185, of. 1001 Providencia